CloseMenu
CloseMenu

Hoy hablamos de FUTUROS

¿Qué es un FUTURO ??

Un Futuro es un contrato para comprar o vender una mercadería o un activo financiero (bien subyacente) a una fecha futura.

• Implica un acuerdo entre dos partes para comprar/vender:
A una fecha determinada en el momento que se efectúa el contrato.
A un precio determinado (el que cotiza el futuro al momento de la operación).

• Los principales activos negociados son: commodities, índices, acciones, bonos, monedas y variables de Mercado como tasas, volatilidad, etc.

• Los futuros que se negocian en “Mercados organizados” son contratos estandarizados en cantidad y calidad.

Activo Subyacente: es el activo del cual se deriva el precio del futuro. Es decir, el subyacente es el activo que sirve como base para la cotización de un contrato derivado (futuro, opción, etc).

• Puede ser de diversa índole: financiero (dólar, tasa de interés índices, acciones, entre otros) o commodity (soja, maíz, trigo, etc.).

• Por ejemplo: el subyacente de un contrato de futuro de soja es la propia soja.

• En cualquier momento dado, siempre el precio del subyacente y del contrato
son diferentes.

Conceptos básicos

Hay dos tipos de contratos a futuro:

1) Con delivery: es decir, entrega física del subyacente al finalizar el
contrato.
2) Sin delivery (o cash settlement): es decir, con liquidación
financiera. Donde se liquidan las diferencias de precio entre el subyacente y el futuro ya sea al último día del contrato o durante toda su duración.

En términos prácticos, se dice que:
• Quien “compra” el Futuro, asume la posición “long”
• Quien “vende” el Futuro, asume la posición “short”
El precio acordado por el comprador y vendedor, se conoce como “precio del Futuro”

Diferencias diarias

Diferencias diarias (mark to market): liquidación diaria de todas las "posiciones abiertas" al cierre de cada jornada. La misma se realiza primero contemplando el precio del contrato en relación con un precio de cierre (o "ajuste"), multiplicando la diferencia por la cantidad de unidades y contratos implicados. Luego se liquida cierre contra cierre anterior. Las diferencias totales se acreditan/debitan de la cuenta de diferencias generalmente en t+1.


REDUCE RIESGO DE CONTRAPARTE - PERMITE CAPITALIZAR
DIFERENCIAS DIARIAS GENERA COSTO FINANCIERO SOBRE PÉRDIDAS
REQUIERE REPOSICIÓN DE SALDOS

Más definiciones

Volumen: cantidad de contratos transados en un día (variable flujo).
Contrato abierto: aquella operación concertada que no está vencida ni ha sido cancelada por la realización de una operación inversa.
Interés Abierto (Open Interest): es la suma de todos los contratos abiertos y disponibles para operar. Buen indicador de la liquidez del mercado (variable stock).
Precio de ajuste: es el precio que determina el mercado a partir del cual se pagan y cobran las diferencias de cotización de las posiciones abiertas.

Te interesa saber más, dejanos tu consulta.

Artículos relacionados

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.