Lunes 12/09/2022
RENTA FIJA
Además, los inversores siguieron de cerca el viaje a EE.UU. del ministro Sergio Massa, para reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y con funcionarios de distintas entidades financieras en busca de inversiones.
El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se redujo la semana anterior 104 unidades (-4,3%) para ubicarse en los 2323 puntos básicos.
Sergio Massa se entrevistará hoy con el número dos del Tesoro norteamericano, David Lipton, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Tras estos encuentros se espera un comunicado conjunto del organismo dando el visto bueno a las metas del 2ºT22 y al próximo desembolso de USD 4.000 M.
En la reunión con el Fondo, también habría un compromiso de Massa en relación al 2023, respetando la reducción adicional del déficit fiscal a 1,9% del PIB.
Este jueves, ya en Buenos Aires, Massa deberá presentar un adelanto del Presupuesto 2023 ante el Congreso.
Los títulos públicos en pesos (en especial los ajustables por CER) se mostraron con ganancias en las últimas cinco ruedas, a la espera del dato de inflación minorista de agosto que se conocerá este jueves. Según el índice de bonos del IAMC, los soberanos de corta duration subieron en promedio 1,3%, mientras que los títulos de larga duration ganaron en promedio 3%.
El martes se conocerá la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria de julio, y el Indicador Sintético de Servicios Públicos de junio. El miércoles se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Y el jueves se conocerá Índice del Costo de la Construcción y el Sistema de Índices de Precios Mayoristas, ambos indicadores de agosto.
RENTA VARIABLE
En un marco en el que las principales bolsas norteamericanas terminaron la semana en alza (su primera ganancia semanal en un mes), a pesar de las preocupaciones por la economía y a la espera de los datos de inflación de dicho país, el mercado local de acciones se alineó a la tendencia externa y tuvo la atención centrada en el aumento de reservas después la implementación del dólar aoja para que exportadores liquiden más divisas, y en el viaje de Sergio Massa a EE.UU.
De esta forma, el S&P Merval ganó en las últimas cinco ruedas 6,1% y cerró en los 144.642,18 puntos, muy cerca del máximo semanal de 144.848,36 unidades.
Técnicamente el índice líder testeó un nuevo valor máximo histórico valuado en pesos, aunque el indicador de fuerza relativa (RSI) muestra señales de agotamiento dado que se observan divergencias en la zona de sobrecompra y el oscilador tendencial MACD se encuentra por debajo de su promedio móvil. Con lo cual, no descartamos una corrección de corto plazo.
El volumen operado en acciones en ByMA alcanzó en la semana los ARS 12.293,2 M, marcando un promedio diario de ARS 2.458,6 M. En tanto, en Cedears se negociaron en el mismo período ARS 18.219,6 M, dejando un promedio diario de ARS 3.643,9 M.
Las acciones que mejor performance tuvieron la semana pasada fueron las de: YPF (YPFD) +20,2%, Transportadora de Gas del Norte (TGNO4) +13,6% y Banco Macro (BMA) +13,4%, entre las más importantes.
Sin embargo, terminaron cayendo: Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) -6%, Aluar (ALUA) -4,9%, y Ternium Argentina (TXAR) -4,5%, entre otras.
En la plaza externa, las acciones argentinas ADRs terminaron la semana con mayoría de alzas. Se destacaron: YPF (YPF) +19,8%, IRSA (IRS) +14,7%, Mercado Libre (MELI) +13,5%, Globant (GLOB) +12,8%, Banco Macro (BMA) +12,5%, Grupo Financiero Galicia (GGAL) +11,5%, Transportadora de Gas del Sur (TGS) +10,7% y Central Puerto (CEPU) +10,2%, entre las más importantes. No se registraron bajas.
PANORAMA MONETARIO (Dólar y Tasas de Interés)
El contado con liquidación (implícito) perdió en la semana 7,86 (-2,7%) y se ubicó en los ARS 280,88, dejando una brecha con la cotización del mayorista de 98,7%. En tanto, el dólar MEP (o Bolsa) bajó en las últimas cinco ruedas ARS 9,17 (-3,3%) y terminó ubicándose en los ARS 269,56, marcando un spread con la divisa que opera en el MULC de 90,6%.
El tipo de cambio mayorista se ubicó en los ARS 141,38 (vendedor), ganando en la semana ARS 2,35 (+1,7%), en un marco en el que el BCRA quedó con un saldo positivo en dicho período de USD 1.035 M, alentado por la implementación del tipo de cambio temporal para la exportación de soja que se puso en marcha el lunes pasado.
Las reservas internacionales subieron en las últimas cinco jornadas USD 866 M, la primera semana desde la vigencia del dólar soja, que ofrece un tipo de cambio diferencial a ARS 200 para los productores que exporten este grano. La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) anunció que en la primera semana de la disposición ya se liquidaron USD 2.000 M, De esta manera, las reservas se ubicaron en USD 37.507 M.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.