El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pareció confirmar una desaceleración en el endurecimiento del banco central, una pregunta que ha persistido en las últimas semanas.
Powell confirmó menores subas de tasas en diciembre a razón de 0,5 puntos porcentuales. No obstante también dijo que "el trabajo no está terminado". Sus comentarios fueron percibidos como dovish, ya que los progresos se ven vinculados a la inflación. La temporada de ganancias también continúa, con Kroger, Dollar General y Ulta Beauty pendientes de publicación.
De esta forma, los inversionistas centraron su atención en las situaciones iniciales del desempleo antes del informe de empleos de noviembre (que se publicará mañana). Se espera que el informe de nóminas brinde más claridad sobre el mercado laboral y si continúa enfriándose.
Indicadores macro globales y política monetaria
Para EE.UU. se anticipa que la tasa de desempleo se mantuvo estable desde el mes anterior, en 3,7%; sin embargo se estima que la economía agregó 200.000 puestos de trabajo en noviembre, frente a las 261.000 incorporaciones en octubre.
En lo que a Europa respecta, observamos una suba a 46,5 del PMI manufacturero de S%P Global/CIPS en el Reino Unido durante noviembre (desde un mínimo de dos años y medio de 46,2 en octubre).
En Asia, el índice PMI manufacturero de Caixin/Markit de China llegó a 49,4 en noviembre, superando las expectativas que eran de 48,9. Por su parte, el producto bruto interno de Corea del Sur confirmó un crecimiento del 3,1% para el tercer trimestre (comparado con el mismo periodo del año anterior).
Sobre la economía mexicana podemos decirles que crecerá un 2,8% este 2022, mientras que para el año próximo se estima que el crecimiento sea de un 1.6% anual, aproximadamente.
En Chile, la producción de cobre (del mayor productor de metal), subió un 2,2% interanual durante el mes de octubre, según cifras divulgadas por el gobierno.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley que tiene por fin promulgar, de forma efectiva, un marco regulatorio para la industria de criptomonedas de dicho país. Este proyecto detalla ciertas disposiciones relativas al comercio y a las inversiones realizadas en criptodivisas. Su objetivo principal es proteger a los consumidores y mejorar la transparencia de las operaciones.
Petróleo, soja y oro: ¿Cuál es la situación de los commodities?
Impulsado por una oferta energética global más ajustada y por el optimismo sobre la recuperación de la demanda china, el petróleo WTI opera con subas.
El oro, por su parte, aumenta con potencia, marcando su mejor mes desde mediados de 2020, debido a las expectativas de aumentos más lentos en las tasas de interés, reforzadas aún más por los comentarios de Powell.
Sin embargo la soja opera en baja, con efecto rebote después de tocar un máximo de dos meses en la rueda anterior, aunque las pérdidas se vieron limitadas por las expectativas de que China disminuiría sus restricciones por el Covid-19.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.