CloseMenu
CloseMenu

El mercado aguarda el anuncio del FMI de las nuevas metas de reservas y el cierre del canje de deuda en pesos

Te contamos todo sobre bonos

Los bonos soberanos en dólares terminaron las últimas cinco ruedas con pérdidas, en un marco en el que la tasa de rendimiento de los Treasuries de EE.UU. a 10 años cotizó en el nivel de 4%, y luego del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, y de la aprobación de la moratoria jubilatoria en la Cámara Baja, la cual incrementa el déficit fiscal en un 0,4% del PIB. 

El riesgo país medido por el EMBI se incrementó en la semana 4,3% y se ubicó en los 2081 puntos básicos. 

El mercado aún aguarda que el FMI anuncie las nuevas metas de reservas. El Ministerio de Economía todavía continúa con las negociaciones con el staff del FMI para terminar de cerrar las nuevas condiciones que tendrá el sistema de metas de acumulación de reservas que, esperan en el Poder Ejecutivo, será más leve que los USD 4.800 M que se exigen en la actualidad. 

El Gobierno debe pagarle este mes al Fondo vencimientos por USD 2.716 M, y para ello cuenta con que próximamente el staff del organismo apruebe la revisión de las metas del 4ºT22 y luego el board dé su visto bueno y autorice el desembolso de USD 5.400 M correspondientes al Programa de Facilidades Extendidas. 

Los bonos en pesos ajustables por CER manifestaron subas en la semana, impulsados en parte por los títulos de larga duration. 

Hoy habrá nuevas reuniones del Ministerio de Economía con bancos, aseguradoras y fondos comunes de inversión (FCI) en busca de avanzar en acuerdos para que ingresen al potencial canje de deuda en pesos que el Gobierno estaría por lanzar próximamente, con la intención de despejar la gran carga de vencimientos que se acumula hasta junio y que totalizan unos ARS 7.500 Bn.

Se evalúa ofrecer un 80% en bonos en pesos ligados al CER y un 20% en bonos Duales todos a 2024 y 2025, a cambio de Ledes y Lecer que vencen antes de fin de junio de este año. 

La negociación se había frenado la semana pasada por diferencias en torno a la opción de venta o rescate a cargo del BCRA, que el Gobierno puso sobre la mesa para que las entidades acepten canjear sus tenencias por títulos. Según la prensa, la operación estará acompañada de un decreto para llevar adelante además un canje de deuda intra sector público (ANSeS, BCRA y otras reparticiones). La adhesión podría llegar al 80%.

El martes se conocerán las Estadísticas de Turismo Internacional de enero. El miércoles se conocerá el Índice de Producción industrial y los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción, ambos del mes de enero. El jueves se dará a conocer el Origen Provincial de las Exportaciones del 2022 y los Accesos a internet del 4ºT22.

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.