CloseMenu
CloseMenu

El FMI aprobó las metas del 4ºT22 y redujo la acumulación de reservas en USD 2.000 M para 2023

Los desembolsos que se esperan para fin de mes

Los bonos en dólares se manifestaron con fuertes bajas en el inicio de la semana, en medio de una gran aversión al riesgo global por las repercusiones que pueda generar en el sistema financiero la quiebra del SVB, y las preocupaciones sobre la suba de tasas de la Fed para controlar la inflación. Se suma a esto la caída del banco Silvergate Capital (banco cripto). 

El riesgo país medido por el EMBI se incrementó en la rueda de ayer 5,3% y se ubicó en los 2323 puntos básicos.

El staff del FMI terminó aprobando el cumplimiento de las metas del 4ºT22, y una vez que el board dé su visto bueno (cerca de fin de mes) autorizará el desembolso de 4.000 millones de DEGs que representan unos USD 5.400 M. De todos modos, el 22 de marzo deberán abonarse al Fondo unos USD 2.676 M, que es probable que se paguen con reservas o que se pida extender el compromiso hasta que ingrese el desembolso.

Entre los puntos más relevantes del comunicado del FMI, se destaca la recomendación de mantener las tasas de interés positivas, la no utilización de reservas para intervenir en el mercado y se elogia el reciente canje de deuda en pesos. La sequía fue uno de los principales motivos de la revisión de metas del programa. 

El informe detalla el sobre cumplimiento de 2022, en materia fiscal y de reservas, por encima de las metas previstas. 

Se sostiene el objetivo de reducir el déficit fiscal y que no supere el 1,9% del PIB, pero se debe continuar con el control del gasto en busca de orden, priorizar la inversión en infraestructura y el gasto social, y acelerar la segmentación para terminar con la regresividad en los subsidios. 

También habilita mecanismos de aumento de la competitividad externa (fomento de exportaciones) para fortalecer la cobertura de reservas como medidas de política cambiaria temporales (como el dólar soja). 

Mantiene la meta de adelantos transitorios del BCRA en 0,6% del PIB. 

Y se establece un nuevo piso de acumulación de reservas para marzo, junio, septiembre y diciembre, reduciéndose en más de USD 3.000 M a acumular en marzo y en casi USD 2.000 M en todo 2023.

Los bonos en pesos ajustables por CER de corta duration cerraron con una suba promedio de 0,3% (según el índice de bonos cortos del IAMC).

Luego del canje de la semana pasada, en el que el Gobierno logró despejar vencimientos del 2ºT23, quedaron para el segundo semestre vencimientos por al menos ARS 6.500 Bn, en su mayor parte en manos del propio Estado. 

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.