CloseMenu
CloseMenu

Moody’s espera una contracción de la economía argentina para este año de 1,5%

Bonos en dólares mostraron un rebote

Los bonos en dólares se manifestaron en alza en la jornada de ayer, atentos al desarrollo de los mercados externos después de conocerse el dato de inflación estadounidense que resultó menor a lo esperado, lo que permitiría a la Fed mantener la tasa de referencia en la próxima reunión.

Pero además, las miradas estuvieron puestas en el dólar agro y soja, que después de dos jornadas sin movimientos debutó ayer con una liquidación de agroexportadores por USD 94 M. Lunes y martes no se habían registrado liquidaciones, debido a que las empresas tenían que cumplir trámites administrativos en los bancos y los organismos de control.

El riesgo país medido por el EMBI se redujo 2,3% y se ubicó en los 2385 puntos básicos.

Luego que el FMI recortara las previsiones de crecimiento para Argentina, la agencia Moody's cambió también sus proyecciones sobre el país. La calificadora espera una contracción del PIB de Argentina en el orden del 1,5% desde una caída de 0,5% prevista anteriormente, mientras estima un repunte para 2024 de 1,8% desde el 1,5% anterior. 

Para la inflación, se espera un aumento del 107% para 2023 y de 100% para 2024. Los efectos de la sequía no sólo se sentirán a través del impacto directo de la oferta, sino también por la pérdida de ingresos por exportaciones en un momento en que las divisas fuertes son cada vez más escasas. 

Fondos de inversión tenedores de bonos que fueron canjeados en 2020, están presentes en la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), para ser escuchados y presionar directa o indirectamente en las reuniones particulares y negociadoras entre los organismos. Estos inversores protestan no sólo por el lanzamiento del canje de deuda de títulos públicos de Argentina, sino que además critican la supuesta pasividad y aval del Fondo a la operación. Reclaman una mayor firmeza ante la situación macro del país en general, y piden una intervención directa para prohibir la operación financiera, algo que por ahora el FMI no estaría dispuesto a hacer.

Asimismo, la CNV autorizó el reglamento de contratos de futuros sobre el "Índice Bitcoin Matba Rofex", con negociación y liquidación en pesos y sin entrega del activo subyacente. La medida adoptada pretende adaptarse a los desafíos regulatorios que imponen las nuevas tecnologías para la provisión de productos financieros, así como también fomentar el desarrollo de productos novedosos e innovadores por parte de sus sujetos regulados en el mercado local. El índice Bitcoin se confeccionará a partir de información de la cotización de Bitcoin brindada por distintos proveedores de precios.

Los bonos en pesos ajustables por CER de corta duration cerraron con una baja promedio de 0,1%, mientras que los de larga duration subieron en promedio 0,2%.

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.