CloseMenu
CloseMenu

La semana en datos: mercados globales y movimientos accionarios

Te contamos lo más importante de la semana para los mercados globales

La semana comenzó con los inversores atentos a la aprobación del FMI de la cuarta revisión de las cuentas públicas. Además, a partir del lunes comenzó a regir el dólar soja en su tercera versión, con la que el Gobierno apuesta revertir el saldo negativo del BCRA para comenzar a acumular divisas con las ventas de soja.

El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se incrementó 196 unidades (+8,6%) y se ubicó en los 2472 puntos básicos. 

Además los futuros de acciones de EE.UU. operaron en baja, mientras que las principales bolsas europeas no operaron debido a los feriados de Semana Santa. En Asia, los mercados cerraron al alza. 

El martes los futuros de acciones de Estados Unidos operaron con leves caídas, mientras los mercados aguardaban la publicación de los resultados corporativos de los principales bancos. El Dow Jones sumó 101,23 puntos, o un 0,3%, En Europa las principales bolsas operaron al alza al igual que en Asia. 

Por otro lado, la CNV modificó los plazos de permanencia en cartera de bonos y los títulos en dólares iniciaron la semana en alza. 

Además, se estableció que el plazo de permanencia mínimo en cartera será de un día para los valores negociables emitidos bajo ley argentina, y de tres días en el caso de valores negociables emitidos bajo ley extranjera.

Para mitad de semana los bonos en dólares volvieron a mostrarse en baja. En este sentido, el riesgo país medido por el EMBI se incrementó 0,5%. En su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI recortó la previsión de crecimiento para Argentina correspondiente a 2023 y aumentó la previsión de inflación.

Por otro lado, los futuros de acciones de EE.UU. operaron con leves subas, al igual que las principales bolsas europeas y asiáticas. 

En la jornada de ayer, jueves, los bonos en dólares se manifestaron en alza. Las miradas estuvieron puestas en el dólar agro y soja, que después de dos jornadas sin movimientos debutaron con una liquidación de agroexportadores por USD 94 M. El riesgo país medido por el EMBI se redujo 2,3% y se ubicó en los 2385 puntos básicos.

Los futuros de acciones de EE.UU. y las principales bolsas de Europa operaron con leves subas, a diferencia de las de Asia que cerraron con pérdidas. 

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.