Los bonos en dólares cerraron con ligeras alzas el miércoles, en un contexto externo de subas después de conocerse la inflación norteamericana que se ubicó en el 4,9% interanual, en línea con lo que esperaba el mercado.
Pero además, los inversores mantienen la incertidumbre sobre la política local, donde la jornada del miércoles estuvo enmarcada en las repercusiones sucedidas tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender los comicios a gobernador en Tucumán y San Juan previstos para este domingo ante cuestionamientos de la oposición a la constitucionalidad de los candidatos oficialistas.
No deja de estar presente la evolución de la economía doméstica, frente a la elevada inflación, alto déficit fiscal y bajo nivel de reservas internacionales.
El riesgo país medido por el EMBI se redujo 0,7% en la jornada de ayer y se ubicó en los 2507 puntos básicos.
La calificadora Moody's sostuvo que en Argentina la incertidumbre macroeconómica y los constantes cambios de política dificultan el entorno operativo de las empresas que trabajan en el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, fue invitado a viajar a China para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), banco de los BRICS, donde se analizará la posibilidad de modificar uno de los artículos de la entidad financiera con el objetivo que se le permita avanzar con el compromiso asumido por el presidente Lula da Silva con el mandatario Alberto Fernández de financiar las importaciones brasileñas.
Los bonos en pesos ajustables por CER se mostraron ayer con precios dispares, a la espera del dato de inflación local del mes de abril.
Según la prensa, el Ministerio de Economía ya está trabajando con bancos y sociedades de bolsa para preparar el primer llamado a licitación de deuda en pesos de mayo. En mayo hay vencimientos a cubrir por aproximadamente ARS 1.000 Bn, más un plus destinado al déficit fiscal. La mayoría de los vencimientos están en manos de privados. El miércoles que viene se realizará la próxima licitación. Podría haber modificaciones en el Programa de Creadores de Mercado.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.