CloseMenu
CloseMenu

El Gobierno y el FMI definen cambios en las metas de reservas

Bonos en dólares cerraron la semana en alza

Los bonos soberanos en dólares terminaron las últimas tres ruedas con ganancias, en un marco en el que los inversores siguen atentos a la evolución de las reservas internacionales, la inflación, el déficit fiscal, la recompra de deuda y el potencial REPO que negociaría el Gobierno con bancos extranjeros.

Además, el mercado comienza a enfrentarse a un año electoral, donde empieza a estar presente la incertidumbre política sobre qué candidato de cada partido se postulará a presidente. 

El riesgo país se redujo en la semana 127 unidades (-6%) y se ubicó en los 1996 puntos básicos.

El Gobierno y el FMI están reviendo los últimos números para definir las nuevas metas que tendrá el programa financiero con el organismo. Los objetivos trimestrales y anuales de acumulación de reservas, serán flexibilizados ante las dificultades que tendría el Poder Ejecutivo para cumplir las que cerraban a fines de marzo de 2023. El programa ya cuenta con mecanismos de este tipo, pero buscarán ampliarlos para afrontar el impacto que tuvo la sequía y la guerra en Ucrania sobre las cuentas públicas. 

Sergio Massa envió un equipo a Washington para mantener la última ronda de negociaciones con el staff del Fondo, con la intención de definir el recálculo de metas de reservas del BCRA. Ya con el aval político de la conducción del FMI, el equipo técnico del organismo apuntala el alcance final de esa modificación central en el desarrollo del programa de Facilidades Extendidas. Se habla que el desvío de la meta sería de USD 4.622 M a marzo de este año. Argentina podría tener un waiver por parte FMI. No se habría cumplido con la meta de déficit fiscal de enero.

La oficialización vendrá con la forma del comunicado tradicional que el staff técnico del FMI emite tras la finalización de la revisión del último trimestre de 2022 y previo a enviar al directorio su informe final para su consideración, lo que eso habilitaría después de su visto bueno a un desembolso de USD 5.400 M. 

Los bonos en pesos ajustables por CER manifestaron subas la semana pasada, atentos a los resultados de la licitación de títulos del Tesoro del viernes, y ante elevadas expectativas de inflación para los próximos 12 meses.

Hoy se conocerán las Ventas en Supermercados, Autoservicios Mayoristas y Shoppings del mes de diciembre de 2022, y las Ventas en Comercios de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar del 4ºT22. El martes se dará a conocer la Dotación de Personal de la Administración Pública, Empresas y Sociedades de enero. Y el jueves se conocerá el dato de los Complejos Exportadores del año 2022.

¡Únete hoy!

Ingresar a mi cuenta

Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono*
Usuario (solo letras y números)*
Contraseña*

¿Ya tienes cuenta?

Ingresar

¿Todavía no tienes cuenta?

Registrarse ahora

Abrir Cuenta: Persona Física

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

Abrir Cuenta: Persona Jurídica

Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.

¡Felicidades!

Tu cuenta de usuario se ha registrado correctamente.

¡Gracias!

Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.

Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.

Atte. Cash Inversiones.