Los bonos en dólares cerraron la semana con ganancias, en un contexto en el que los inversores se mantuvieron atentos a las liquidaciones de los agroexportadores para reforzar las reservas del BCRA.
También el mercado estuvo atento a la nueva normativa de la CNV, que modificó el parking de bonos en cartera a un día para los títulos emitidos bajo ley local, y a tres días en el caso de los títulos de ley extranjera. Con esta nueva regla, la intención es que el flujo del dólar cable pase por títulos ley local (AL30).
El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se redujo en la semana 120 unidades (-4,9%) y se ubicó en los 2352 puntos básicos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, vuelve a Argentina con fondos por unos USD 2.000 M y negociaciones con el FMI en marcha para fijar nuevas metas y desembolsos al Acuerdo de Facilidades Extendidas vigente que se llevarán a cabo en las próximas dos semanas. Según fuentes oficiales, Massa consiguió en su viaje a la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) USD 900 M del BID, USD 600 M del Banco Mundial y USD 500 M del fondo árabe para inversiones en infraestructura. Se trata de dinero que se va a desembolsar durante el año.
Camino a las elecciones nacionales de 2023, ya comenzaron en algunas provincias las votaciones para gobernador. La primera escala fue en Neuquén y Río Negro. En Neuquén, ganó Rolando Figueroa, del partido Comunidad, con el 35,6% de los votos, derrotando al candidato del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Marcos Koopmann, que obtuvo el 33,1% de los votos. De esta forma, terminó con una hegemonía de 60 años del MPN. En Río Negro, ganó el candidato de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck con el 40,1% de los votos, imponiéndose sobre el candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, que obtuvo el 22,8% de los votos.
Los bonos en pesos ajustables por CER terminaron la semana en alza, en un contexto en el que los inversores se mantuvieron atentos al dato de inflación minorista oficial de marzo, el cual resultó muy por encima de lo esperado (el IPC aumentó 7,7% en marzo vs. 7% estimado por el mercado).
Tras este dato de inflación, se espera que el BCRA incremente la tasa de referencia, ya que el objetivo es llevarla a terreno positivo respecto de la inflación. Para el mercado la suba tendría que ser superior a los 500 bps, para lograr un rendimiento efectivo mensual del 7,7%. Sin embargo, la Tasa efectiva anual, actualmente, está en 113%, por lo que aún es positiva en relación a la proyección de inflación de 110% del R.E.M. para 2023.
Esta semana, el ministerio de Economía llamará a licitación para cubrir vencimientos de la semana. Vencen unos ARS 187.000 M, y gran parte corresponde al pago de intereses del To23 y TO26, y al capital de la LECER X21A3. En abril los vencimientos alcanzan los ARS 1.100 Bn, de los cuales se estima que el 88% se encuentra en manos privadas y solo un 12% en instituciones oficiales.
En cuanto a indicadores económicos, el martes se dará a conocer la Capacidad Instalada de febrero, el Índice de Patentamientos del 1ºT23 y la Cuenta de Generación del Ingreso e Insumo de Mano de Obra del 4ºT22. El miércoles se publicará el Índice del Costo de la Construcción, los Precios Mayoristas y el Índice Líder de la UTDT, todos de marzo. Y el jueves se conocerá el Intercambio Comercial Argentino, y la Canasta Básica Alimentaria y Total de marzo.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.