Los bonos en dólares cerraron ayer con caídas, en medio de un clima tenso en el mercado cambiario ante la cobertura de muchos inversores frente a la inflación elevada, alto déficit fiscal y bajo nivel de reservas internacionales.
Se suma además, la incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales y las variables económicas que no muestran una mejora en medio de una gran sequía que viene impactando negativamente sobre las exportaciones.
El riesgo país medido por el EMBI se incrementó el martes 0,9% a 2648 puntos básicos, después de testear un valor máximo intradiario de 2785 bps que representó una suba de más de 6%.
Ante la fuerte presión cambiaria, el Ministro de Economía, Sergio Massa, decidió intervenir en el mercado y a partir de las 13 horas de ayer los tipos de cambios financieros comenzaron a ceder de manera intradiaria. Hoy se verá si tal caída se ve reflejada en el dólar informal.
La intervención en el mercado no estaba permitida en el acuerdo de facilidades extendidas que la Argentina tiene firmado con el FMI. El BCRA tenía dos formas de intervenir en el precio de los dólares financieros. La primera es a través de bonos en pesos, y la segunda, con títulos dolarizados. Para esta última opción era necesaria la utilización de divisas netas, y de hecho fue la alternativa que se reactivó.
Sergio Massa avisó al Fondo sobre su accionar y afirmó que el Gobierno empleará todas las medidas disponibles del Estado para estabilizar la situación, además que ya se está trabajando en una redefinición del acuerdo con el organismo. El FMI aseguró que continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado.
Según fuentes de mercado, mañana un equipo de representantes argentinos partirá hacia Washington para dar seguimiento a los detalles pendientes del acuerdo en progreso con el organismo. Durante las nuevas negociaciones se espera que se acuerden nuevas transferencias de divisas para la ArgentinaLos bonos en pesos ajustables por CER se mostraron con una baja promedio de 0,3%, atentos a la licitación de hoy que realizará el Tesoro para cubrir vencimientos de fin de mes.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.