Los futuros de acciones de EE.UU. operan con caídas (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,7%, Nasdaq -1%), después que el S&P 500 rompiera ayer una racha de cuatro días de pérdidas. Aun así, los principales índices se encaminan a cerrar una semana perdedora.
El S&P 500 ha bajado un 1,64% hasta ayer y se encamina a su peor semana desde el 16 de diciembre. El Dow Jones ha bajado casi un 2% esta semana y se encamina a su cuarta semana consecutiva con pérdidas. El Nasdaq está un 1,67% más bajo y va camino a su segunda caída en las últimas tres semanas.
Los inversores siguen preocupados por el ritmo de las futuras subas de tasas de interés ante señales económicas contradictorias. Si bien la inflación se mantiene persistentemente alta, el consumidor estadounidense ha seguido mostrando fortaleza.
Las principales bolsas de Europa operan con disparidades, ya que los inversores evalúan la publicación de datos económicos y más ganancias de las empresas en la región.
El Stoxx 600 subió un 0,2% en la mañana, con la mayoría de los sectores en positivo. Las acciones de energía y telecomunicaciones subieron alrededor del 1%, al igual que la construcción, impulsada por Saint-Gobain, que reportó resultados récord y un alza en el dividendo.
Mientras tanto, los temores de aumentos continuos de las tasas por parte de los bancos centrales continúan persistiendo, producto de la inflación elevada y las señales de que las economías están demostrando ser resistentes.
Los mercados en Asia cerraron dispares, cuando el candidato para dirigir el Banco de Japón, Kazuo Ueda, habló en una audiencia de confirmación. Asimismo, la inflación subyacente de Japón en enero aumentó un 4,2%, la cifra más alta desde 1981.
El Nikkei 225 terminó el viernes con un alza del 1,29% a 27.452,48, y el Topix subió un 0,67%. El índice Hang Seng de Hong Kong bajó un 1,56% y el índice Hang Seng Tech cayó un 3,11%. En China, el Componente de Shenzhen cayó un 0,82%, finalizando el viernes en 11.787,45 y el Compuesto de Shanghái fue un 0,62% inferior para cerrar en 3.267,16.
Por otra parte, es probable que EE.UU. imponga un límite en el nivel de chips fabricados por empresas surcoreanas en China, según el subsecretario de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio, Alan Estévez.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.