Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leve suba (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq sin cambios), ya que los inversores centran su atención en el muy esperado informe de inflación de marzo. Se espera que el IPC aumente un 0,2% mensual (5,2% YoY) en marzo, en comparación con un avance del 0,4% MoM (6% YoY) en febrero.
El informe podría afectar la decisión sobre las tasas de la Reserva Federal en mayo. También puede cimentar la decisión de detener el régimen de aumento de tasas del banco central. Las minutas de la reunión de política monetaria de marzo también se publicarán el miércoles para ofrecer más pistas sobre la razón detrás del aumento de 25 puntos básicos.
Los mercados también aguardan la publicación de los resultados corporativos de los principales bancos. JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup informarán sus resultados el viernes. BlackRock y UnitedHealth también están programados para informar.
Nueve de los 11 principales sectores del S&P terminaron en terreno positivo, impulsados al alza por una ganancia del 0,9% en el sector energético. Las acciones de tecnología se desplomaron un 1%.
Las principales bolsas de Europa operan con ganancias, ya que los inversores esperan los datos de inflación de EE.UU. que se publicarán en el día. Es probable que esos datos determinen el camino de la Reserva Federal en su ciclo de ajuste.
El índice Stoxx 600 subió un 0,3% a la mañana, con sectores y bolsas importantes repartidos en territorio negativo y positivo. Las acciones de medios subieron un 1,1%, mientras que las acciones de viajes y ocio cayeron un 1,4%. Por otra parte, el último informe de crecimiento global del Fondo Monetario Internacional, publicado el martes, incluye su pronóstico de crecimiento a mediano plazo más débil en más de 30 años.
Los mercados en Asia cerraron en su mayoría al alza, ya que los inversores esperaban datos clave de inflación de EE.UU. que determinarán el camino a seguir por la Reserva Federal en su ciclo de ajuste.
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,05% en su última hora de negociación. En China, el Compuesto de Shanghái subió un 0,41% a 3.327,18 y el Componente de Shenzhen cayó 0,05% a 11.883,51.
En Japón, el Nikkei 225 subió un 0,57% a 28.082,7 y el Topix ganó un 0,76% a 2.006,92 tras conocerse el índice de precios al productor. El transporte marítimo, la venta al por mayor y la minería lideraron las ganancias.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.