Los rollups Arbitrum y Optimism, soluciones de segunda capa de la red de Ethereum para realizar transacciones más rápidas y baratas, añadieron soporte a una herramienta para sumar privacidad. Se trata de Umbra, un protocolo para realizar stealth payments o «pagos invisibles» en esta cadena de bloques.
Con esta adición, Umbra ya suma cuatro redes en las que puede ofrecer a los usuarios operaciones más privadas, en las que solo el emisor y el receptor saben quiénes participaron. Además de Arbitrum y Optimism, este protocolo se puede usar también en la red principal de Ethereum y en la cadena lateral Polygon.
Scopelift, la empresa desarrolladora de Umbra, publicó un comunicado en el que se detalla la disponibilidad de esta herramienta en las mencionadas soluciones de segunda capa de Ethereum.
Arbitrum también hizo el anuncio en su perfil de Twitter. Junto con Optimism, son dos de los principales rollups de Ethereum.
Los rollups son soluciones de segunda capa que permiten agrupar varias transacciones para luego añadirlas todas juntas a la red principal. Así, se consigue disminuir de forma considerable las comisiones en la red, que han sido un problema importante en los últimos tiempos para Ethereum.
Es importante destacar que herramientas de privacidad ya se desarrollan para Ethereum desde hace varios de años. Por ejemplo, en 2020 CriptoNoticias informó sobre Aztec, una solución también enfocada en la privacidad al usar esta red. Sin embargo, de a poco se puede ver cómo estos desarrollos comienzan a interactuar con soluciones de segunda capa.
En cierto sentido, esto le da la razón a Vitalik Buterin, cocreador de la red, quien había anticipado que los principales avances en Ethereum se darían a partir de las soluciones de segunda capa.
Para usar Umbra hay que ingresar a la aplicación. Una vez en el sitio, se puede elegir entre enviar fondos, recibir fondos o ajustar la configuración.
Para cualquiera de estas alternativas, el siguiente paso será conectar una wallet. Las opciones compatibles son Metamask, Fortmatic, Portis, entre otras. También se puede usar Wallet Connect para sincronizar un monedero desde un teléfono móvil.
Cuando se haya completado este paso, habrá que configurar Umbra para usarlo por primera vez. Con ese propósito, deberemos firmar una transacción con la wallet para generar unas llaves privadas en Umbra. Estas no tienen nada que ver con las llaves privadas de la wallet y tampoco es necesario guardarlas en ninguna parte, se destaca.
El paso restante consiste en hacer una transacción para que las llaves públicas de Umbra queden registradas en la cadena de bloques y cualquiera pueda usarlas para enviarnos fondos de manera privada a partir de esta herramienta.
Para confirmar esta última transacción, hay que pagar una tarifa a los mineros, dado que se trata de una operación on-chain. La diferencia aquí es amplia según se use un rollup, como por ejemplo Arbitrum, o la red principal de Ethereum. CriptoNoticias hizo una simulación con cada caso y los resultados fueron una tarifa de 0.00036246 AETH (USD 1,14 al cierre de esta nota) y de 0,00248 ether (ETH) (USD 7,58) en la red principal de Ethereum.
Cabe aclarar que esta comisión surge a partir de un cálculo automático realizado por la wallet, que varía cada pocos segundos y que puede ser ajustado manualmente por el usuario.
Finalmente, para enviar y recibir fondos usando Umbra, basta con añadir una dirección desde la aplicación (en el caso de hacer un envío) o compartir la propia con otra persona también desde la app.
Scopelift califica como «un hito muy importante» la integración de Arbitrum y Optimism en Umbra. Sin embargo, también adelantó que vendrán otras novedades pronto.
Por ejemplo, la compañía prevé añadir soporte para el envío de tokens a través de estos rollups «en las próximas semanas». Asimismo, planea añadir compatibilidad para otras redes y trabajar en un método de retiros de fondos que permita preservar la privacidad del usuario.
Fuente: Criptonoticias
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.