La Web3 es un término y un área específica del espacio cripto, y tecnología blockchain que ha sido blindada de mucho apoyo y optimismo por quienes están dentro de esta área. A fin de recoger diversas opiniones, y puntos de vista de expertos y conocedores de esta área que aún no termina de alcanzar su total forma, el equipo de Cointelegraph en Español ha conversado con Martín González, Ceo & Co Founder BAG (Blockchain Art Gallery), un marketplace latinoamericano de NFTs en la red de Ethereum.
En primer lugar González, ha dicho que la web3 será una internet mucho más rápida, segura y abierta, basada sobre tecnología blockchain que le permitirá también al usuario un mayor poder del que posee en la actualidad.
Asimismo, también ha explicado que se habla tanto del tema porque según a su juicio, estamos probablemente ante uno de los cambios de mayor relevancia en las próximas décadas. “Un cambio de paradigma que modificara la forma en que los usuarios usan internet y la forma en que se desenvuelven muchísimas industrias y servicios. Los datos vuelven a estar en poder de los usuarios”, comentó posterior a calificar la web1 como una web donde el usuario solo visualizaba el entorno y accedía a la información mediante hiperenlaces, y la web2 donde el usuario además de visualizar comenzó a editar información a pesar de estar basada en grandes compañías manejando información pública y privada de forma centralizada.
En este sentido, González también nos comentó acerca del potencial que tenía la web3 en materia de privacidad, según él, poder acceder a servicios web con una firma que encripte mi clave privada y que a su vez certifique quién eres de forma anónima es un gran paso en la recuperación de uno de los pilares que se ha perdido: la privacidad.
“¿Porque mi historial médico es público? ¿Por qué mis datos de navegación, mis gustos, mis compras, mis hobbies son públicos? O mejor dicho, ¿por qué mis datos los maneja a discreción el estado o un grupo minúsculo de empresas?”, argumentó González cuestionando.
“Cuando el producto es gratis, el producto sos vos. Cuando seas dueño de tus datos, probablemente hasta puedas monetizarlos. O no, dependerá exclusivamente de tu decisión”, dijo.
La importancia de la privacidad
De acuerdo a González en tiempos donde retóricas de guerra fría vuelven a escucharse, donde liderazgos nacionalistas resurgen, donde en pos de otros valores como la libertad o el bien común se degradan valores en forma cada vez más agresiva, la privacidad es un derecho que se ha perdido en gran medida y casi sin darnos cuenta.
“Gran cantidad de nuestros datos, gustos, movimientos y finanzas son almacenados o por entes estatales o privados centralizados, generando un monopolio muy peligroso. La información es poder”, aseguró diciendo que mantener la privacidad de nuestros datos es y será parte fundamental de nuestro desarrollo como individuos y como colectivo.
¿Y la importancia de la web3?
Por otro lado, González fue enfático afirmando que la privacidad es solo una de las aristas de la web3, pues representa mucho más que eso. En su opinión, la descentralización y la “tokenización” de activos físicos a gran escala mediante NFTs y tokens fungibles será el gran salto en los próximos años, pues permitirán a miles de industrias y servicios varios utilizar tecnología blockchain.
“Aunque represente un desafío. Las empresas que más rápido sepan adaptarse a esta tecnología tendrán sin duda una ventaja con respecto a la competencia”, mencionó González.
“Para los usuarios significa una gran oportunidad. Una oportunidad de hacerse dueños, de trabajar y relacionarse en forma comunitaria, haciendo valer la privacidad y los derechos que hemos perdido paulatinamente”, agregó.
Por último, González concluyó también diciendo que las DAO serán de gran relevancia en ámbitos privados como públicos, pues los cambios no solo serán económicos y tecnológicos.
“Web3 trae consigo cambios políticos y sociales muy potentes también”, explicó.
Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/they-affirm-that-web3-will-bring-with-it-powerful-political-and-social-changes
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.