Los soberanos en dólares se manifestaron en baja en el inicio del mes de marzo, en un contexto en el que el mercado estuvo atento al discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en el que criticó con dureza a la justicia, y un día después de la aprobación de la moratoria jubilatoria en la Cámara Baja, la cual genera incertidumbre acerca de dónde saldrán los fondos.
El riesgo país medido por el EMBI se incrementó en la rueda de ayer +3,6% y se ubicó en los 2036 puntos básicos.
Además de la pelea con la Corte Suprema, el presidente afirmó en su discurso que junto al ministro de Economía (Sergio Massa) no se necesita al FMI para saber que Argentina requiere de equilibrio fiscal y que las exportaciones se incrementen. Asimismo, Fernández dijo que cuidar el valor de la divisa y las reservas es fundamental para seguir el camino de crecimiento, en momentos en que la brecha cambiaria alcanza el 90% y las reservas se encuentran en un nivel demasiado bajo. Esto se da en momentos en que se espera el anuncio del FMI sobre las nuevas metas de reservas.
Los bonos en pesos ajustables por CER se mostraron ayer con una ganancia promedio de 0,4%, según el índice de bonos cortos del IAMC.
Según la prensa, el Gobierno busca reprogramar vencimientos de la deuda en pesos del segundo trimestre para 2024 y 2025. La Secretaría de Finanzas trabaja en una propuesta para acordar el instrumento con entidades bancarias. Se evalúa ofrecer bonos en pesos con plazos a fin de 2024 y principios de 2025 a cambio de Ledes y Lecer que vencen antes de fin de junio. Argentina debe afrontar vencimientos de deuda local por ARS 6.000 Bn (USD 30.000 M) en el segundo trimestre.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.