Renta variable: posibles aumentos en las tasas de interés
Los temores del aumento en las tasas de interés provocaron una venta masiva en la sesión anterior, provocando una operación estable de los futuros de Estados Unidos. El Nasdaq Composite encabezó la tendencia a la baja el lunes (-1,93%), registrando su mayor caída en un día después del pasado 9 de noviembre. El S&P 500 bajó un 1,79%, registrando también su peor día en un mes.
El índice PMI de servicios ISM de noviembre arrojó datos mejores de lo esperado, generando presión a las acciones el día lunes. El informe reavivó los temores de que la Reserva Federal necesite aumentar las tasas durante más tiempo del previsto para reducir el proceso inflacionario. De todos modos, el mercado sigue a la espera de un aumento de 50 puntos básicos en las tasas de interés en la reunión de diciembre de la Fed. Los resultados corporativos de Smith & Wesson y Stitch Fix se publicarán al cierre del día.
En Europa, por su parte, las principales bolsas operan en baja. El Stoxx 600 cayó un 0,3% a la mañana, con las acciones de petróleo y gas perdiendo un 1,1%, mientras que las acciones de seguros aumentaron un 0,6%.
Los mercados de la región asiática cerraron dispares durante la noche, produciendo un comercio moderado en Europa, mientras que Wall Street decidió vender el lunes por miedo a que la Reserva Federal siga aumentando las tasas de interés, como les contábamos más arriba.
Por otro lado, el Reino Unido experimentó una desaceleración en el crecimiento de la industria de la construcción durante el mes de noviembre, debido al aumento de las tasas de interés y a un contexto económico cada vez más incierto.
En Asia, los mercados cerraron dispares, presionados por la tendencia bajista de Wall Street. Beijing disminuyó algunos requisitos de prueba de Covid para la ciudad y lentamente se recuperan las esperanzas ante la pronta reapertura de la economía china.
El índice Hang Seng de Hong Kong operó en baja (-0,75%) al igual que el índice Hang Tech que cayó un 2,04%. En China, el Compuesto de Shanghái cerró con leves subas quedando en 3.212,53, y el componente de Shenzhen subió un 0,67% quedando en 11.398,82. Por su parte, el Nikkei 225 en Japón dió al alza con un 0,24% a 27.885,87, y el Topix subió un 0,12% quedando en 1.950,22.
Tras el anuncio de una propuesta de oferta privada de USD 500 M, MARRIOT (MAR) se vió afectado, ya que tienen la opción de convertirse en capital de la empresa, con vencimiento en 2027.
TESLA (TSLA) también se vio perjudicado después que Bloomberg informara por primera vez que la compañía planeaba reducir la producción de su Modelo Y en más del 20% en su planta de Shanghái este mes.
VF CORPORATION (VFC) redujo las expectativas de ingresos y ganancias en la segunda mitad del año y anunció que su director general se jubilaría.
Renta fija
Los Treasuries a 10 años de EE.UU. cayeron un 3,57% su rendimiento, retrocediendo algunas de las subas conseguidas en la rueda anterior, que se habían provocado por los datos económicos que indicaban un aumento de las tasas por parte de la Reserva Federal.
El rendimiento del bono a 10 años de Alemania registra un retroceso, en línea con los Treasuries de EE.UU.
Commodities: petróleo, oro y soja
El petróleo WTI opera en baja debido a la incertidumbre económica que compensa el impacto alcista de un tope de precio impuesto al crudo ruso y las perspectivas de un aumento de la demanda en China.
El oro, en cambio, muestra ganancias después de perder en la última rueda, pero se mantiene en un rango relativamente estrecho debido a que se esperan más señales de política de la Reserva Federal.
La soja opera en alza, ante las expectativas de una recuperación de la demanda cuando China gradualmente alivia las restricciones del Covid-19, sumado a la sequía prolongada en Sudamérica que afecta a los cultivos.
AVISO LEGAL: Cash Finanzas & Inversiones quiere recordarle que los datos contenidos en esta página web no son necesariamente en tiempo real ni exactos. Todos los precios ofrecidos vía CFD (acciones, índices, futuros), las criptomonedas y las divisas están facilitados por un market maker y no por un mercado, por lo que los precios pueden no ser precisos y diferir de su actual cotización de mercado. Por lo tanto, los precios ofrecidos son indicativos y no apropiados para su uso para operar. En este sentido, Cash no tendrá ninguna responsabilidad ante cualquier pérdida que pueda tener como consecuencia de utilizar estos datos.
© Copyright 2021. Córdoba, Argentina. Todos los Derechos Reservados.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Para comenzar el proceso de Alta por favor complete los siguientes datos y un asesor se comunicará con Ud. Por cualquier consulta recuerde que podrá enviarnos un email contacto@blog.cashinversiones.com o llamarnos al +54 (0351) 424 6072.
Los datos han sido enviados correctamente, un asesor se contactará para poder completar el proceso de alta de cuenta.
Por dudas o consultas comuníquese con nuestros asesores mediante WhatsApp.
Atte. Cash Inversiones.